La Fundación Lucy Amado (Fundala)
El programa Eco Conciencia se basa en la construcción de alianzas para la
promoción y desarrollo de distintos proyectos, contribuyendo así a la
construcción de una ciudadanía eco responsable, por medio de distintos
proyectos educativos de alto nivel, que favorezca la conservación, participación
y responsabilidad ambiental, así como también difundir por medio de talleres y
lecturas a niños y ciudadanos, sobre la diversidad biológica del país y del
mundo, así como la impulsar la conciencia de la conservación del planeta tierra
y la problemática del calentamiento global y el impulso por medio de distintas
estrategias para el cuidado de las especies en el planeta en estado de
extinción.
- I Salón de Fotografía Ambiental de la Cuenca del Lago de Maracaibo
- Entrega el premio EcoFoto 2015
Programa Eco Conciencia: I Salón de Fotografía Ambiental
La cuenca del lago de Maracaibo, al igual que muchas regiones a nivel mundial, confronta serios problemas ambientales como resultado del crecimiento poblacional y el desarrollo industrial. Ante esta situación, nos encontramos ante la necesidad de formar una comunidad sensibilizada que afronte y dé respuestas a estos problemas mediante el sentido de pertenencia, el dominio el conocimiento y la capacidad de acción.
Esta acción cultural, en su labor educadora, es consciente que para lograr cambios en la actitud del ciudadano ante el hecho ambiental, requiere de propuestas innovadoras y multidisciplinarias que estimulen al colectivo a desarrollar el conocimiento ecológico y proporcionar soluciones innovadoras a los retos de sostenibilidad a nivel regional y mundial.
No podemos olvidar que la cuenca del lago de Maracaibo, es una unidad geográfica, ambiental y cultural; responsable de la generación de recursos: históricos, culturales, alimenticios y energéticos, además es asiento de una población que depende para su desarrollo social de las actividades y la calidad ecológica de dicha unidad.
Este evento está igualmente relacionado con el Día Internacional de los Museos que se celebra el 18 de mayo y así da inicio a este I Salón de Fotografía ambiental, el cual finalizara en septiembre del año en cursos, teniendo como sede el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez y el premio será otorgado por la FundaciónLucy Amado (FUNDALA) y de este modo seguir impulsando la cultura de paz, la preservación y el cuidado al medio ambiente y al ecosistema en la región.
La necesidad de educar en ambiente nos motiva a unirnos y conformar alianzas para el desarrollo del proyecto: I Salón de Fotografía Ambiental de la Cuenca del Lago de Maracaibo, dirigido a fotógrafos aficionados, el cual busca contribuir en la formación de una ciudadanía eco responsable a través de un proyecto educativo de alto nivel de calidad, que favorezca la participación y la corresponsabilidad ambiental, así como generar un registro de la flora y fauna del lago de Maracaibo.
Programa Eco Conciencia: Entrega el Premio EcoFoto 2015
Fundación Lucy Amado entrega el premio EcoFoto 2015
Continuando con el estímulo a los jóvenes artistas de la región zuliana, la Fundación Lucy Amado (Fundala) otorgó el premio al primer lugar del I Salón de fotografía ambiental de la cuenca del lago de Maracaibo Eco Foto 2015, en una velada realizada en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. (CAMLB).
Lucy Amado, conferencista internacional y presidenta de Fundala, hizo la entrega de una tablet Samsung Galaxy Tab 4 al joven fotógrafo marabino Carlos Villalobos, ganador del primer lugar de Eco Foto 2015 por la fotografía “Un infinito color rosa”.
Durante la ceremonia, también se entregaron los premios al segundo y tercer lugar y los demás premios honoríficos. Se realizó el brindis, con la presencia de los directivos del Centro de Arte Lía Bermúdez (CAMLB), además de los representantes de la Alianza Francesa y el Museo Virtual del Zulia