Desde tiempos remotos existía la creencia de que el primer hijo debía ser un varón, incluso a nivel histórico, las mujeres eran puestas en tela de juicio por no procrear un varón como primogénito sino a una niña. Además de ello, ocurría que la niña crecía con un sentimiento de culpa por no haber sido varón, desde entonces, ha existido la desigualdad de género y la discriminación a la mujer. Es por ello que el empoderamiento femenino va a ayudar a romper esas barreras invisibles de lo que implicaba nacer y ser una niña.
Pero antes de convérsales más sobre el empoderamiento femenino, hagamos un recuento de lo ocurrido históricamente con la mujer, en donde a lo largo del tiempo las mismas han sido discriminadas en algunas sociedades, pues cuando se hablaba de derechos humanos no se incluía a las mujeres. Fue hasta el siglo XX, donde se fueron organizando diferentes movimientos de mujeres en distintas partes del mundo, hasta que en 1993 en Viena se habla formalmente de la dignidad de las mujeres, niñas y adolescentes, en la conferencia mundial de los Derechos Humanos, es por ello que surge la necesidad a nivel mundial de empoderar a la mujer, reforzándole capacidades, estrategias y protagonismo en término de igualdad, derechos, acceso a recursos, reconocimiento y toma de decisiones.
Con el empoderamiento femenino, se permite una mayor participación de la mujer tanto en el ámbito personal, como social. Cuando una mujer se empodera, también lo hace su mente, su cuerpo y su alma, se trata de amarnos a nosotras mismas y darnos cuenta que tenemos igualdad de derechos y condición, escenarios en donde este protagonismo anteriormente era pasado de manera inadvertida. Toda mujer que se empodera es capaz de impulsar cambios tanto en sí misma como en su entorno, en pocas palabras, las mujeres somos agentes de cambios, por ello cuando una mujer se empodera, no solo se favorece a sí misma, sino que también enriquece a toda la sociedad.
Cuando una mujer esta empoderada es capaz de desarrollar en si misma todas sus capacidades y acciones, demostrando que es inteligente y posee talento para desarrollar proyectos y planes. Ten en cuenta que toda mujer empoderada, además de poseer contenido y una belleza interior, también es capaz de transmitir conocimientos y opiniones desde un punto de vista neutro en busca de la armonía, equilibrio y paz en pro de una mejor sociedad, capaces de elaborar los mejores planes para erradicar la pobreza y lograr una mayor justicia social.
En este sentido, somos las mujeres las que tenemos en nuestras manos el poder administrar nuestro hogar y conseguir las mejores soluciones ante las crisis que pueda presentársele a una familia con mucho ingenio y creatividad. La mujer realmente en nuestra época se desempeña con verdadero protagonismo, capaz de demostrar que las labores del hogar no solo le pertenecen, sino que deben dividirse de manera equitativa. De esta manera cada día vemos más padres, esposos o parejas compartiendo las labores domésticas e incluso involucrándose en la crianza de los hijos y así, desde la infancia se inculca a los niños y niñas educación en cuanto a la distribución de las tareas domésticas.
El empoderamiento femenino es un instrumento para enfrentarse a la desigualdad, a las desventajas y a las barreras estructurales de género y que nos brinda una visión crítica sobre el sistema de género, potenciando la igualdad. Hoy día, podemos ver más la participación de la mujer en escenarios de poder, siendo capaces de dar directrices en la resolución pacificas de conflictos, con su voz más escuchada y respetada, fomentando el desarrollo económico y social en sus escenarios de acción.
¡Mujer! espero que estos tips y reflexiones te hayan gustado y te sirvan para aplicarlo en tu vida ya así, empoderarte cada día, al mismo tiempo darte cuenta de tu protagonismo en nuestra sociedad y crear la mejor versión de ti misma, recordando que tú tienes capacidades y debes tener confianza en ellas para así desarrollarlas.
Bibliografía
1.-https://ayudaenaccion.org/ong/blog/mujer/empoderamiento-femenino-infancia/
2. –https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/
3.-https://www.undp.org/content/undp/es/home/ourwork/womenempowerment/overview.html
4.-https://es.wikipedia.org/wiki/Empoderamiento
5.-https://www.ilcacademy.com/coaching-para-mujeres/